"Veo veo"
En este juego pueden participar dos o más personas, niños y adultos, cuantos más mejor, a partir de los cuatro años de edad.
Uno de los participantes elige un objeto que esté en la habitación o el
lugar donde se encuentran los participantes y empieza el juego diciendo:
- Veo, veo.
Los demás le contestan:
- ¿Qué ves?
El que empezó el juego replica:
- Una cosita.
Los demás le contestan:
- ¿Qué cosita es?
El que inició el juego dice:
- Empieza por la letrita...
(dirá la letra inicial del objeto que haya elegido)
Todos los participantes intentarán acertar el objeto elegido. Si alguien
lo consigue pasará a ser el director del juego. Si nadie acierta
revelará la palabra que había pensado y elegirá otra para el siguiente
juego.
Pueden darse pistas, como decir más letras de la palabra, por ejemplo la
primera y la última letras o bien la primera y la segunda letras, etc.
"El telefono escacharrado"
Deben participar un mínimo de cinco niños que se colocan formando una
fila. El niño que inicia el juego dice una palabra o frase en voz baja
al oído del niño que tiene a su lado. El mensaje debe transmitirse, de
la misma forma, a través de toda la fila. El último niño debe decir la
palabra o frase al primero.
- Si la palabra o frase es correcta el primero ocupará el último lugar y
el segundo será el encargado de transmitir un nuevo mensaje.
- Si la palabra o frase no es correcta el niño que transmitió el mensaje de forma incorrecta ocupará el último lugar.
"El patio de mi casa"
Es un juego de corro. Los niños y niñas se cogen de la mano para
formar un corro y cantan la siguiente canción, mientras van dando
vueltas:
El patio de mi casa
es particular,
cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate
(se agachan todos)
y vuélvete a agachar,
(se agachan todos)
que los agachaditos
no saben bailar.
H, I, J, K,
L, M, N, A
(dan palmas en cada letra)
que si tú no me quieres
otro novio me querrá
H, I, J, K,
L, M, N, O
(dan palmas en cada letra)
que si tú no me quieres
otro novio tendré yo.
Chocolate, molinillo,
corre, corre,
que te pillo.
A estirar, a estirar,
(estiran el corro haciéndolo más grande)
que el demonio va a pasar
(se cierra el corro hasta juntarse unos con otros diciendo ¡Uuuuuuuuuh!)
es particular,
cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate
(se agachan todos)
y vuélvete a agachar,
(se agachan todos)
que los agachaditos
no saben bailar.
H, I, J, K,
L, M, N, A
(dan palmas en cada letra)
que si tú no me quieres
otro novio me querrá
H, I, J, K,
L, M, N, O
(dan palmas en cada letra)
que si tú no me quieres
otro novio tendré yo.
Chocolate, molinillo,
corre, corre,
que te pillo.
A estirar, a estirar,
(estiran el corro haciéndolo más grande)
que el demonio va a pasar
(se cierra el corro hasta juntarse unos con otros diciendo ¡Uuuuuuuuuh!)